Bonifacio Regulon decidió un día comprar una vivienda en Torrevieja ( Alicante ) y , tras visitar no menos de 10 agencias y ver unas 30 viviendas tuvo la suerte de encontrar el hogar que necesitaba pero no tanta en el agente inmobiliario que le asesorara ni en el apoyo familiar . Te explico la historia que igual te resuena …..

La vivienda, un apartamento con vistas lejanas al mar , tenia un coste de 100.000 euros mas los gastos añadidos del ITP de la Comunidad Valenciana ( 10% ) , los de Notaria y los del Registro de la Propiedad, entre otros .

Hizo Bonifacio los números y le salía la cosa por unos 111.000 euros.

Pero Bonifacio tenía un cuñado/consejero (suele ser sinónimo ..) que le dijo que preguntara si se podría “ escriturar en menos “ con la idea de ahorrase gastos .

Su cuñado ya había realizado ese alarde contable en unas compras anteriores y le había salido bien, aseguraba.

Raudo acudió al agente elegido y le dijo que hablara con el propietario porque querría escriturar en menos y así ahorrase un dinerillo que le vendría bien para amueblar la casa y cambiar “esos horribles muebles de pino “.

La propuesta de Bonifacio era, por lo tanto, escriturar en 80.000 y al agente inmobiliario no le costó demasiado convencer al propietario .

A bote pronto el ahorro del nuevo vecino de Torrevieja suponía unos 2.000 euros en los impuestos.

¡!!Buen negocio¡!!

Se sentía Bonifacio como el nuevo Warren Buffet ese día.

  • El primer problema que llego a manos de Bonifacio fue la carta de Hacienda que le reclamaba el 10% de los impuestos NO pagados pues, en el momento de la compra, el VALOR FISCAL/REFERENCIA de la vivienda era de 95.000 euros .

Como había escriturado en 80.000, le reclamaron el 10% de 15.000 más una penalización de regalo….. total unos 1.800 euros a pagar antes de 30 días.

Lo aparentemente ganado meses antes se había perdido en un santiamén y, encima, con el susto que te da recibir cartas de tan digna dama.

  • El segundo problema apareció años después cuando la familia dejo de venir a la vivienda en la playa por elegir otros destinos en sus vacaciones.

Bonifacio, ya viudo y sin compañía, decidió poner a la venta su vivienda.

La buena noticia es que el VALOR de MERCADO se había incrementado en esos años y ahora podía pedir 115.000 por lo que 15 años antes había pagado 100.000

Y en ese precio consiguió un comprador al cabo de unos meses, un sueco de los que no se hacia el sueco a la hora de comprar y lo quería todo 100% legal .

Los números entonces eran tal que así:

  • Precio de compra “en escritura “ : 80.000
  • Precio de Venta: 110.000
  • Ganancia patrimonial: 30.000

En ese momento Bonifacio dio con un agente mas escrupuloso y fiable que , antes de la venta , ya le había calculado los gastos e impuestos que rezaban así :

  • Plusvalía Municipal: 1.500,00 que tuvo que abonar, pues no podía declarar pérdida patrimonial al haber escriturado en menos de lo que debía.
  • Impuestos sobre Incremento de patrimonio: 6.300,00 euros.

Cierto que ,al restar los gastos de la venta como la factura del agente y la plusvalía municipal, la ganancia se le redujo y también el incremento patrimonial pero la realidad es que en la conversación de navidad de ese año , en la que el cuñado/asesor no alegro la mesa con su presencia, su nombre fue “tendencia” en la conversación navideña.

El resultado final de la operación se tradujo en:

  • Disfrute de la vivienda durante varios años, sobre todo del cuñado.
  • Cero ahorros por escriturar en menos de lo que debía e incluso le salió por un pico al bueno de Bonifacio la estrategia financiera .
  • Todos ganan, pero Hacienda siempre es el primero de la lista y tu …el ultimo.

Luis Iglesias 

Agente en blanco 

WWW.EMBASSYLEVANTE.COM