Aunque parezca que no, cómo adaptar mi casa para una mascota es una duda común. Miles de personas en España tienen o han tenido una mascota. Y es que no sabemos muy bien por qué, pero les terminamos cogiendo mucho cariño. Esa complicidad entre humanos y animales ha estado, está y estará toda la vida.

trucos sobre cómo adaptar mi casa para una mascota

Por eso, desde Embassy Torrevieja queremos que resuelvas la duda de cómo adaptar mi casa para una mascota. Porque sabemos lo importante que es para ti, y tú para el o ella. Hacer que se sienta cómodo en un hogar puede ser sencillo si sabes cómo. Atención.

Cómo adaptar mi casa para una mascota

Antes de entrar en materia, piensa que vais a compartir un hogar. Esa casa antes era tuya, y ahora vas a ceder espacio, quieras o no. Entonces, estamos hablando de convivencia. Al igual que con otra persona, el animal también necesita su espacio. Por ende, tú también tienes que reafirmar el tuyo.

Podrá costarte más o menos trabajo en lograrlo, pero con constancia todo es posible. La clave: no desistir. Un animal no es como una persona. Hay quienes, con el tiempo, terminan pareciéndose a una, pero puede que no sea tu caso. Por eso, tenemos que saber muy bien como guiar la situación.

Dividir tu casa en espacios

Una casa, varios individuos. Ya no vas a estar solo o sola, ni con tu familia. Ahora la familia crece y hay que delimitar espacios. ¿Por qué? Para evitar problemas y discrepancias. La clave sobre cómo adaptar mi casa para una mascota empieza por dividir espacios.

Tu mascota necesitará su espacio, donde comerá, dormirá, etc. Hazle un rinconcito propio. Ese será su refugio y evitarás tener que compartir el tuyo. Y sí, hay personas a las que le gusta dormir con un animal, pero muchas otras lo detestan.

cómo adaptar mi casa para una mascota

Pon elementos de separación de estancias en tu casa

Para delimitar por dónde sí y por dónde no puede ir el animal, los elementos de separación son claves. ¿Conoces las típicas rejas para bebés? Puedes poner una en las escaleras si no quieres que tu mascota suba a otra estancia. De igual manera puedes hacer en un piso. Eso delimita estancias.

Otro elemento son las pequeñas puertas. Puedes construirlas fácilmente en las puertas de tu casa. De esa manera, tu mascota pasará sin problemas y tu no tendrás que estar abriendo y cerrando puertas todo el día.

La importancia del suelo de tu casa

El cómo adaptar mi casa para una mascota también supone evitar problemas para ti. La cuestión del suelo, por ejemplo, es importantísima. Empezando por la higiene, hay suelos que tiendes a ensuciarse más que otros. Evita las visitas al veterinario cada dos por tres.

De la misma manera, si tienes parqué, por ejemplo, las uñas de los animales pueden dañarlo. Eso tendrá que salir de tu bolsillo. Además, tu mascota puede que no se sienta cómoda, ya que muchos parqués sueles resbalar.

Por eso, te aconsejamos que acudas a un profesional. Que sea éste el que te diga qué clase de suelo le viene mejor a tu casa en conjunto con tu mascota.

El cariño y la disciplina

Al principio costará, claro que sí. El animal se debe adaptar al cambio y a las reglas. Mezcla cariño con disciplina. Si la balanza se decanta demasiado hacia algún lado, todo será en vano.

No creas que es cuestión de acostumbrarse, si no te gusta al principio, no te gustará pasado un tiempo. Marca limites para lo malo y recompénsale para lo bueno. Al fin y al cabo, es un amigo o amiga que vas a tener por mucho tiempo. Cuida esa relación.

cómo adaptar mi casa para una mascota

Ahora ya sabes cómo adaptar mi casa para una mascota. Y para cualquier gestión inmobiliaria, en Embassy Torrevieja está los profesionales inmobiliarios que buscas. ¿Hablamos?

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar