Hay miles de personas en España que sufren algún tipo de discapacidad. Es por eso que muchos, por voluntad propia o por obligación, buscan acondicionar su hogar para aumentar la calidad de vida de estas personas. Hoy te mostraremos cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión.

Los problemas de visión son muy frecuentes en nuestra sociedad. Lo apreciamos cada vez que salimos a la calle. Cualquiera que lleve gafas o lentillas padece una discapacidad, muy pequeña, eso sí, y que tiene «solución» con la utilización de distintos dispositivos.

Por otra parte, existen miles de personas que padecen esa discapacidad a un nivel mucho mayor. Sea de nacimiento o adquirida con el tiempo, la ceguera total o parcial afecta a muchísimas personas en España. Como cualquier discapacidad, la ceguera afecta al estilo de vida de una persona. Las barreras que existen día a día se acentúan.

cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión

La voluntad u obligación

Padecer ceguera afecta al modo en que una persona se relaciona con su entorno. La gente que la padece desde hace muchos años ya controla esa relación, aunque esto no quiere decir que no tengan dificultades. Pero, por otra parte, nos preocupamos más por los niños. La ceguera que puede padecer un niño o una niña pequeña es todo un reto en su vida.

Es por eso que hay quienes, por obligación o voluntad, quieres adaptar su casa a estas personas. Esto significa ayudarle a aumentar la calidad de su día a día. Eliminar o mitigar las barreras es un acto de lo más noble, que demuestra la gran empatía y el enorme civismo al que podemos llegar.

Es por eso que desde Embassy Torrevieja también queremos ayudar. Atención a cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión.

Cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión

Evaluar tu casa

¿Cómo es tu casa? ¿Qué tiene? Estudia las texturas, luces, colores, contrastes y la organización. Si a la persona que tiene problemas de visión aún le queda un poco de la misma, seremos capaces de ayudarle si mejoramos esas condiciones.

La luz

Preferiblemente debemos iluminar nuestra casa con luz natural. Un exceso de la misma puede molestar y provocar incomodidad. Existe un tipo de persiana que deja pasar la luz eliminando los excesos de esta.

Los objetos

Elimina el exceso de objetos. Las personas con problemas visuales necesitan espacio. Cuantas menos trabas se les coloquen por delante, mejor.

El tacto

Es el sentido que más utilizan estas personas junto con el oído. Diferencia objetos. En los productos de higiene, como un cepillo de dientes, coloca una tira de celo o una goma, así sabrán cuál es el suyo. El sistema braille se puede aplicar a cualquier objeto, así que si lo aprenden será mucho más fácil su día a día.

En cuanto a las texturas, verás que hay más agradables y menos. Evita las rugosidades y promueve las texturas suaves y cómodas.

cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión

La organización

Sobre todo, en niños pequeños. No dejes nada tirado por el suelo. Si usas alfombras o parecidos, asegura los bordes al suelo. No dejes ninguna puerta abierta de armarios o cajones. Si tienes algún espacio de almacenaje que no quieras que tu hijo abra puedes usar candado sin llave. Serán fáciles de abrir para ti, pero no para el/la pequeño/a.

cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión

En conclusión, estas son algunas recomendaciones. Desde Embassy Torrevieja apostamos por hacer que las personas que sufren algún tipo de discapacidad puedan hacer su vida con la máxima calidad posible. Cómo adaptar tu casa para personas con problemas de visión ya no será un problema. Ahora sabes cómo.

Y si tienes alguna gestión inmobiliaria que realizar, en Embassy Torrevieja estaremos encantados de ayudarte. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar