Si eres un torrevejense de los pies a la cabeza, llevas viviendo muchos años en Torrevieja o acabas de aterrizar en esta ciudad y quieres sentirte como un torrevejense más, estás en el sitio adecuado. Porque, a continuación, te vamos a enseñar las cosas que hacer en Torrevieja y que todo torrevejense debe hacer en esta bonita ciudad casi por obligación. ¡No te lo pierdas! En Embassy Torrevieja te decimos todas las cosas típicas que puedes hacer en esta bonita ciudad.
- Playas y calas de Torrevieja
- Senderismo por el Parque Natural de Las Lagunas de La Mata
- Visitas culturales y lugares de parada obligatoria
- Palabras y vocabulario torrevejense

Cosas que hacer en Torrevieja y que todo torrevejense debe hacer
Torrevieja es esa preciosa ciudad de la Costa Blanca de Alicante. Famosa por sus playas arenosas, sus paseos marítimos y por su cálido y mediterráneo clima. Además, en el interior de la ciudad podrás encontrar el bello Parque Natural de las Lagunas de La Mata.
¿Quieres saber si eres un torrevejense de verdad? Repasa la lista que te mostramos a continuación. Y, si has estado en los lugares que te vamos a mencionar y has hecho todas las cosas que te vamos a enseñar, eres sin duda un torrevejense de los pies a la cabeza. Si por el contrario, acabas de aterrizar en Torrevieja, apunta todas las cosas de las que te vamos a hablar… ¡Descubre con nosotros cosas que hacer en Torrevieja!
Playas y calas de Torrevieja
En primer lugar, tanto si eres de Torrevieja como si vienes de fuera… deberás conocer todas y cada una de las playas y calas que tiene Torrevieja. Por ejemplo, la Playa de los Locos, la Playa de los Náufragos, la Playa Punta Prima, la Cala de la Zorra, la Cala Cabo Cervera, la Cala Ferris… ¿las conoces todas?
Además, la presencia del mar en Torrevieja te permite pasear por los paseos marítimos de la ciudad y ver cómo llegan los barcos a la costa.
Si solo conoces algunas de estas playas y calas, te recomendamos que en los próximos meses visites las demás. Estamos seguros de que ¡La Costa Blanca te sorprenderá!

Senderismo por el Parque Natural de Las Lagunas de La Mata
En segundo lugar, si te apasiona la naturaleza, hacer rutas por este parque natural te encantará. Como buen torrevejense, seguro que conoces esta maravilla natural.
El parque alberga dos amplias lagunas de colores diferentes. Sí, has leído bien. En él, puedes encontrar una laguna de color rosado en la que se encuentra la explotación salinera torrevejense. Y, por otra parte, puedes divisar otra laguna de color verde en la que se encuentra el Centro de Interpretación, un área recreativa y un bonito paraje para pasear.
¿Sabes por qué estas lagunas tienen estos colores tan llamativos? Pues bien, uno de los motivos que hacen que estas aguas luzcan en estos tonos es por la marcada salinidad de sus aguas.
Así pues, Las Lagunas de la Mata son un perfecto lugar para pasear y relajarse. Estamos seguros de que si eres de Torrevieja, alguna vez has ido a este parque. Si no es así, ¡te recomendamos que lo visites! Sus lodos y sus aguas no te dejarán indiferente.

Visitas culturales y lugares de parada obligatoria
Por otra parte, hay algunas visitas obligadas que tienes que hacer si estás en Torrevieja.
En “cosas que hacer en Torrevieja” te recomendamos que, si todavía no lo has hecho, veas una obra de teatro en el Teatro Municipal. Además, también debes visitar la Plaza de Oriente y la Plaza de la Constitución. Y tendrás que visitar la Torre del Moro, una torre de vigilancia y defensiva muy conocida en Torrevieja.
Por otro lado, si eres torrevejense suponemos que has bebido vino de La Mata. ¿O… todavía no lo has probado? Sea como sea, te recomendamos que lo pruebes. Ya que es un vino elaborado artesanalmente, natural y sin sulfitos añadidos.

Palabras y vocabulario torrevejense
Por último, si eres torrevejense tendrás incorporadas algunas originales palabras en tu vocabulario diario. Por el contrario, si eres nuevo en esta ciudad y escuchas palabras extrañas, no te preocupes. A continuación, te desvelamos los significados de algunas de las palabras que más usan los torrevejenses…
Por ejemplo, palabras como calipote, angrunsaera, bòria, flete, estufio o privao… son muy comunes en Torrevieja. ¿Sabes lo que significan? Calipote es alquitrán, angrunsaera significa columpio, bòria es niebla y flete significa “mucho lío”. Por otro lado, estufio hace referencia a la mala contestación que una persona da a otra, mientras que privao se refiere a una persona cuando le ha pasado algo muy bueno.
En “cosas que hacer en Torrevieja” no queríamos pasar por alto el vocabulario que se emplea en esta ciudad costera. Estas palabras son solo algunos ejemplos que te damos. Pero hay algunas más. Cuanto más tiempo lleves en Torrevieja, más palabras torrevejenses aprenderás… Además, en tu día a día escucharás mucho el seseo. Ya que en Torrevieja es muy común intercambiar la pronunciación de la z o de la c por la s.
¿Te ha resultado útil esta información sobre las cosas que hacer en Torrevieja y sobre las curiosidades de las que te hemos hablado? Si te ha parecido interesante, no olvides compartir este artículo con tus amigos.

Si además te hemos animado y quieres comprar una vivienda en la Costa Blanca, en Embassy Torrevieja estamos encantados de poder ayudarte.
¿Estás preparado para que cambiemos tu vida?
Contacta con nuestros gestores inmobiliarios haciendo clic aquí.
¡Te esperamos!
0 comentarios