Los expertos ya han empezado a sacar sus pronósticos inmobiliarios para el 2019. ¿Cuál es la intención de compra de los jóvenes el próximo año? En Embassy Torrevieja hemos recopilado la información necesaria para que te puedas hacerte una idea… ¡sigue leyendo y descúbrelo!

¿Cuál es la intención de compra de los jóvenes en 2019?
¿Cuál es la intención de compra de los jóvenes?
Igual desconocías este dato, pero los jóvenes que se encuentran entre los 25 y 34 años, son un segmento de la población que opina que los precios de las viviendas van a seguir subiendo en 2019. Y, sin embargo, la mayoría se plantea comprar una vivienda.
1 de cada 6 jóvenes quiere comprar en 2019 su primera vivienda, según los datos del CIS (Índice de Confianza del Consumidor).
Evolución 2017, 2018…
En el año 2017, un 38% de los jóvenes (entre 18 y 34 años) participaron en el mercado de la vivienda. A lo largo de este año, sin embargo, el porcentaje se ha ido reduciendo hasta el 29% , según el Informe elaborado por Fotocasa «Los jóvenes y su relación con la vivienda en 2017-2018».
Uno de los principales factores «culpables» según el Portal Inmobiliario, de este descenso en la participación ha sido el aumento generalizado del precio del alquiler. Como ya sabes, los jóvenes son el grupo que más alquila alrededor de nuestro país. Y especialmente, en las grandes ciudades. Por eso, la caída más grande de participación entre 2017 y 2018 de los jóvenes, también corresponde al alquiler (del 28% al 17%).
La compra o intención de compra se redujo en una cantidad inferior (12%).
Pronóstico inmobiliario para este año
Según los análisis del sector, este año continuará creciendo, aunque un poco más lentamente. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, el 66,8% de los españoles cree que la vivienda seguirá aumentando su precio el próximo año. Y no se equivocan. El incremento del precio de la vivienda ya se ha manifestado este año, y el pronóstico para 2019 es que continúe aumentando, tanto en compra como en alquiler.

El 66,8% de los españoles cree que la vivienda seguirá aumentando de precio, y eso no para a los jóvenes
¿Qué colectivos son más proclives a comprar una casa?
Para empezar, la intención de compra aumenta en los hogares en los que los ingresos netos mensuales oscilan entre 1.800 y 2.700 euros. Dentro de este grupo, un 75% ha afirmado que está interesado en hacerse con una vivienda en 2019.
El colectivo que más posibilidades tendrá, es el hogar que ingresa más de 3.900 euros mensuales.
La edad también cuenta
Si nos fijamos en la edad de las personas que han manifestado querer comprar una vivienda el próximo año, sorprendentemente, son los más jóvenes. El grupo que se encuentra entre los 25 y los 35 años. Pero, ¿está realmente este grupo capacitado para hacerse con una vivienda el próximo año?
¿Pero qué buscan los jóvenes?
Sin duda es un grupo que está cambiando el sector inmobiliario porque tienen unas preferencias nuevas. Por ejemplo, los jóvenes apuestan por el concepto de «economía colaborativa» y eso influye en el diseño urbano. Las promotoras y las inmobiliarias tenemos que desarrollar la tecnología adecuada para adaptarnos a sus necesidades y responder a su demanda.
Otras características de los jóvenes es que no conciben el sacrificio para el ahorro. Prefieren gastar lo que tienen en viajes, experiencias y aventuras. No piensan en guardar y son «muy poco hormiguitas». Por eso, también aparecen más dificultades de ahorro e inversión en vivienda.
Por último, demandan especialmente obra nueva y viviendas eficientes que además, cuentan con el factor tecnológico. La domótica es fundamental en su vida, y el mercado debe responder.

Las personas que más han manifestado querer comprar casa son los más jóvenes
Del alquiler a la compra
Hace unos años, la crisis causó un efecto entre los jóvenes: apostaban más por el alquiler que por la compra. Actualmente, los jóvenes siguen siendo el grupo mayoritario de alquiler (el 41% de los jóvenes entre 25 y 35 años encuestados). Además, el alquiler sigue siendo más frecuente en las grandes ciudades.
Que actualmente hayan cambiado las tornas y vuelvan a preferir la compra, dice mucho del estado de nuestro sector y del estado de la economía en general.
Otros expertos, por el contrario, opinan que tiene que ver con el aumento del precio del alquiler. Los jóvenes «aceptan» que el precio suba. Pero entienden que, si va a seguir subiendo, vale la pena invertir en una vivienda que al final será una propiedad que podrán rentabilizar.
Por el contrario, seguir alquilando mientras los precios suben, no tiene sentido para ellos.

¡Contáctanos y cumple tu sueño en Torrevieja, en la Costa Blanca!
Los jóvenes vuelven a interesarse por las viviendas y en Embassy Torrevieja les acercamos a las mejores en toda la Costa Blanca. Si estás pensando en encontrar un hogar perfecto para ti, contacta con nosotros haciendo clic aquí.
¡No esperes a que los precios sigan subiendo y cumple tu sueño!
0 comentarios