El contrato de alquiler para los propietarios es un documento a estudiar en profundidad. Septiembre es un mes clave en el tema del alquiler. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el contrato de alquiler si eres propietario.
Estas fechas son perfectas para buscar el que será nuestro futuro inquilino. Estudiantes o trabajadores son los principales candidatos. Es por eso que, de igual manera, si eres propietario o inquilino, conocer las claves de un contrato de alquiler te puede ayudar a mediar en futuros imprevistos que puedan surgir.
Por eso, para ayudarte, desde Embassy Torrevieja te traemos el contrato de alquiler para los propietarios y todo lo que tienes que saber sobre este documento. Atención.
El contrato de alquiler para los propietarios
Si eres propietario
Declarar el alquiler de una vivienda
Evita la economía sumergida proveniente de las casas que no se declaran como alquiler cuando sí lo son. Hacienda se ha puesto las pilas y si la Agencia Tributaria detecta esta irregularidad te enviará una «paralela». Esto es una propuesta de liquidación. Además, se puede añadir una sanción de entre un 50% y un 150% del total no declarado.
La morosidad
Que el inquilino no te pague es una de las mayores preocupaciones de un propietario. Ante esto existe gran variedad de seguros de impago y cada uno tiene sus características. Ante la morosidad, protégete. Existen también dos opciones: llegar a un acuerdo con el inquilino o ir por la vía judicial. La segunda suele tardar entre 3 y 8 meses.
El modelo del contrato
Ten en cuenta que las leyes han cambiado. Asegúrate de tener un contrato de alquiler que se adapte a las últimas leyes entradas en vigor. El modelo de contrato del que dispongas puede estar anticuado y suponer un problema en un futuro. Consulta algunas plantillas sobre el contrato de alquiler colgados en webs de instituciones o plataformas.
La renta del alquiler de un piso
La renta del alquiler de un piso se puede actualizar conforme a las nuevas medidas de flexibilización y fomento aprobadas por el Estado. Esto en referencia al mercado del alquiler. Ambos, tanto inquilino como propietario pueden actualizar la renta del alquiler acorde a la cantidad establecida por acuerdo entre las dos partes. Esta actualización solo se podrá realizar en la fecha establecida del vencimiento del contrato, cada año.
Índice de actualización de la renta del alquiler
En el contrato de alquiler, ambas partes, tanto propietario como inquilino tienen la potestad de revisar, acordar y actualizar la renta del alquiler. A la hora de actualizar esa renta se pueden usar dos índices: el IPC y el IGC. ¿Cuál utilizo?
El IGC (Índice de Garantía de la Competitividad) suele ser más estable. Establecido por el Gobierno, el IGC se impuso para evitar que la renta en el alquiler sufriera las idas y venidas de la economía. Se suele usar cuando no hay acuerdo por ambas parte.
Mientras, el IPC sigue siendo el índice de referencia en estos casos. También existen otros tipos de índices, pero ya utilizados por empresas privadas.
Así pues, estos son algunos aspectos a tener en cuenta sobre el contrato de alquiler por parte del propietario.
Desde Embassy Torrevieja esperamos te haya sido de utilidad en caso de que seas propietario. Aunque la información nunca está de más, y aunque no seas propietario también viene bien conocer estas cosas. Y si, como propietario, tienes alguna gestión inmobiliaria que quieras llevar a cabo, Embassy Torrevieja es tu inmobiliaria de confianza. Antes cualquier cuestión, ¡ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.
Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!
0 comentarios