El alquiler sigue siendo la forma de adquisición de vivienda por la que más optamos los españoles. Aunque las tendencias a la compra vayan aumentando poco a poco, aún queda tiempo para volver a lo que era. Y en todo alquiler siempre hay un contrato. Es quizás la parte más importante de la relación entre propietario e inquilino. Aquí podrás enterarte de todo lo que conlleva el contrato de alquiler para propietarios e inquilinos.

Hoy, desde Embassy Torrevieja te mostramos aquellas cosas que deben saber ambas partes. Atención.

contrato de alquiler para propietarios e inquilinos

El contrato de alquiler para propietarios e inquilinos

Quién paga qué en el contrato de alquiler

Qué paga propietario en el contrato de alquiler

Paga los seguros de mantenimiento, la comunidad de vecinos, la tasa de basuras y el IBI. Además, también se hará cargo de las averías de los electrodomésticos, menos si se demuestra que la culpa ha sido del inquilino.

Qué paga el inquilino en el contrato de alquiler

El inquilino pagará la factura de todo aquello que se pueda medir (luz, agua, gas, teléfono, Internet…). De igual manera, se hará cargo de pequeñas reparaciones como el cambio de bombillas o pilotos.

Por último, las responsabilidades derivadas del exceso de ruido o problemas con los vecinos podrán caer tanto por la parte del propietario como por la del inquilino. Dependerá del problema y del contexto del mismo.

contrato de alquiler para propietarios e inquilinos

Qué se puede negociar en el contrato de alquiler

-La actualización de la renta.

-La duración del contrato.

-El propietario puede pedir al inquilino garantías adicionales. A parte del mes de fianza, que es obligatorio, se puede pedir algún tipo de aval o depósito.

-El propietario tiene libertad para admitir o no la entrada de mascotas dentro del inmueble.

-En los impuestos, el pago del IBI o la tasa de basuras podrá repercutir en el inquilino.

-Los gastos de comunidad corren a cargo del propietario, pero el contrato puede establecer que sea el inquilino quien se haga cargo. Es obligatorio que, de ser así, conste por escrito en el contrato y se fije la cantidad total a desembolsar.

Razones por las que dar por finalizado el contrato de arrendamiento

Se puede poner fin al contrato de alquiler si el propietario pide la vivienda como residencia habitual propia, pero debe pasar el primer año de alquiler. Igualmente, el inquilino tiene derecho a una prórroga de 3 años que puede cancelar una vez pasados los seis primeros meses y avisando con 30 días de antelación.

Qué pasa con la fianza del alquiler

Se podrá pactar. El propietario ingresará la cantidad en el organismo oficial correspondiente de la Comunidad Autónoma. Ésta se devolverá una vez finalizado el contrato. Se podrá demorar siempre y cuando esté justificado.

Encargar todo el proceso de alquiler a un profesional

Tanto para los propietarios como para los inquilinos, que el alquiler lo lleve un profesional es una ventaja. Estos profesionales protegerán a la parte arrendadora, eligiendo el inquilino adecuado, redactando el contrato o contratando algún seguro especial. En cuanto a los inquilinos, les encontraran un lugar que se adaptará a sus posibilidades, les asesorarán con el contrato de alquiler y mediarán por ellos en caso de conflicto.

contrato de alquiler para propietarios e inquilinos

En conclusión, estos son algunos temas que tienen que tener en cuenta ambas partes. El contrato de alquiler para propietarios e inquilinos supone una negociación. Sobre todo, ambas partes deben quedar satisfechas y evitar enfrentamientos.

Desde Embassy Torrevieja esperamos te haya servido esta información. Además,  conocer los aspectos básicos del contrato de alquiler para propietarios e inquilinos te servirá en un futuro. Y, tanto si eres propietario como si eres inquilino, en Embassy somos tu inmobiliaria de confianza en la Costa Blanca. Te ayudamos con cualquier duda que provenga del mercado inmobiliario. Apóyate en profesionales. No tengas miedo de ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar