Conoce más de la cultura de Torrevieja. ¿Por qué? Porque esta ciudad, al igual que todas las de la Costa Blanca, tienen un encanto especial. Ese encanto especial de localidades costeras, con un arraigo muy grande de su cultura que se refleja con la creación de organismos dedicados a promover la misma. ¿Quieres conocer más? Atención a las siguientes líneas, porque te encantarán.
Por si no lo sabias, Torrevieja es una ciudad que pertenece a la provincia de Alicante. Con cerca de 84.000 habitantes según el INE, Torrevieja tiene un clima envidiable. Tiene lo que se llama un invierno tropical, aunque esto es un poco exagerado. Las temperaturas se mantienen estables durante el año y su cercanía al mar promueve no solo el apego por el mismo, sino que también esconde muchos gustos y tradiciones heredadas.
La cultura de Torrevieja
Desde Embassy Torrevieja te vamos a mostrar los aspectos culturales más generales e importantes que se promueven desde la ciudad. Pensemos que la cultura se hereda. Desde los más antiguos antepasadas, una serie de costumbre y tradiciones se van heredando de padres y madres a hijos e hijas.
Historia pesquera, llena de sal y vivencias asociadas a un estilo de vida muy diferente al del centro del país, por ejemplo. Si lo pensamos detenidamente, la cultura de la costa y la del interior se parecen en ciertos aspectos, mientras que el sentimiento varía. Descubre ya, pues, la cultura de Torrevieja.
Centros de cultura en Torrevieja
En la ciudad encontramos centros culturales como el Instituto Municipal de Cultura. Es uno de los organismos más importantes de la ciudad en cuestión de promoción cultural. Se encarga de patrocinar y crear eventos relacionados con la cultura típica de la ciudad. Esto va desde conciertos de música hasta exposiciones artísticas.
Junto al Instituto Municipal de Cultura tenemos también el Palacio de la Música. Con un aforo de 240 localidades, el Palacio de la Música alberga una gran cantidad de eventos. Desde conciertos de los más pequeños hasta grandes actuaciones internacionales.
Como hemos dicho, no solo la cultura marítima es importante en Torrevieja. La música, el teatro y el espectáculo en general siempre han sido bienvenidos en la ciudad.
Lo demostramos con la construcción del gran Auditorio de Torrevieja. Con capacidad para casi 2.000 personas se convierte en un emblema de la ciudad. Espectáculos artísticos nacionales e internacionales se reúnen en este lugar. Grandes ballets como «El Cascanueces» o artistas internacionales de gran prestigio tienden a venir por lo menos una vez a Torrevieja. Algo bien haremos, ¿no?
Museos en Torrevieja
El Museo de la Habanera Ricardo Lafuente expone objetos relacionados con Ricardo Lafuente Aguado. Este personaje es el autor de la famosa Habanera de Torrevieja, entre muchas otras obras.
Además, y como decíamos anteriormente, no podía faltar la cultura marítima en Torrevieja. En la ciudad tenemos el primer museo flotante. ¿Cómo? Dentro de un submarino. ¿No te lo crees? Pues existe, y deberías venir a visitarlo porque te va a encantar. Este submarino de la clase Daphne fue entregado por parte de la armada del Estado Español expresamente al ayuntamiento de Torrevieja. Ahora, acondicionado, en su interior alberga increíbles objetos y obras que resumen los antiguos tiempos de la ciudad.
Así pues, ahora ya conoces un poco de la cultura de Torrevieja. Auditorios, museos y centros culturales por todas partes para que conozcas con detalle la historia de esta bella ciudad. Si te ha gustado leerlo, ¡más te gustará vivirlo!
Y para cualquier gestión inmobiliaria, cuenta con nosotros. Te esperamos en Embassy Torrevieja. ¿Hablamos?
0 comentarios