¿Has oído hablar de las Smart Homes? En España nos gustan mucho los anglicismos, por eso puede que no te suene el concepto. Vendrían a ser las casas inteligentes. ¿Qué son las casas inteligentes? La domótica nos permite hacer cambios en nuestro hogar y adaptarlo a nuestras comodidades. ¿Quieres saber más? Presta atención a las siguientes líneas.
- Las casas inteligentes, ¿ya están disponibles?
- Las Smart Homes son el futuro
- La revolución está en tu cocina
- El frigorífico y el lavavajillas
- Utensilios de cocina
- En tu dormitorio
- Conclusión sobre las casas inteligentes
Las casas inteligentes están irrumpiendo con fuerza en nuestra sociedad. Hace algunos años no nos imaginábamos que íbamos a tener televisiones conectadas a Internet. Hoy en día, miles de personas tienen una Smart TV en su casa. E igual que eso, pasa con la domótica general. Hablamos de subir las persianas automáticamente o regular la temperatura interior.
Las casas inteligentes, ¿ya están disponibles?
Lo que viene a estar disponible es la tecnología. Y es esa tecnología la que se implantará posteriormente en nuestro hogar. Aun así, los especialistas afirman que los primeros prototipos ya se están terminando. Haciendo cuentas, pues, las casas inteligentes deberían ser una realidad en el 2020. Aunque nunca se sabe, dependerá de la evolución del sector.
Pero, como hemos dicho, han sucedido ya revoluciones dentro de nuestra casa. Por un precio, eso sí, podemos equipar la vivienda de distintos aparatos tecnológicos. La revolución está cuando todo lo que viene se conecte a la Red.
Las Smart Homes son el futuro
Como hemos dicho, ya disponemos de Smart TV’s y electrónica aplicada a nuestro hogar. Según varios estudios, de media existen, en las casas españolas, tres aparatos conectados a Internet. Estos serían, en resumidas cuentas, el ordenador, la tablet y el smartphone. Únicamente con estos tres aparatos somos capaces de intercambiar más de tres billones de datos a diario.
Ahora imaginemos que pasamos de tres aparatos, a veinte. Multiplicamos pues también los billones de datos que intercambiamos en un mundo cada vez más conectado.
La revolución está en tu cocina
Los avances tecnológicos más increíbles están diseñándose para tu cocina.
El frigorífico y el lavavajillas
Conectados a Internet, estos electrodomésticos podrás hacer la compra de manera independiente. Cuando noten que les falta algún producto lo pedirán a la tienda de manera automática. De igual manera, podrás ver la televisión en ellos o incluso sacarte un selfie.
Utensilios de cocina
Sobre todo, en las sartenes, Internet hará estragos. Como si tuvieras un chef en casa, estos utensilios medirán las calorías de lo que comes e incluso descargarán las recetas que puedes hacer con los ingredientes principales. Además, sabrán la temperatura idónea de cocción del alimento, evitando que se te quemen.
En tu dormitorio
Para el descanso, tecnología. Más tecnología, esta vez para ayudarte a descansar. Tu cama podrá medir la cantidad y la calidad del sueño de esa misma noche. Esto permitirá ir mejorando en nuestro descanso. Además, también sabrás cuánto y cómo te mueves por la noche. Esta es, quizás, la tecnología más «médica».
Conclusión sobre las casas inteligentes
Esto es solo el comienzo de una verdadera revolución. Visto de cerca, el 2020 ya casi está ahí. ¿Te imaginas dejar de hacer las tareas cotidianas a las que te has acostumbrado? ¿Esto es bueno o es malo? No tardaremos mucho en ver artículos que traten las ventas y desventajas de las casas inteligentes.
En Embassy Torrevieja tenemos ganas de ver qué nos depara el futuro más próximo. Y para cualquier gestión inmobiliaria actual, en Embassy encontrarás a los profesionales que buscas. ¿Hablamos?
0 comentarios