Puede que estés en situación de vender o alquilar tu casa. Si es así, es posible que te topes con que necesitas el certificado energético. ¿Qué es el certificado energético o certificado de eficiencia energética? No temas, hoy conocerás para qué sirve el certificado energético de las viviendas.

Para qué sirve el certificado energético de tu casa

¿Saben realmente los ciudadanos lo que es el certificado energético? La mayoría no lo conocen o les suena, pero de poco. Y es extraño, ya que es un documento obligatorio que se caracteriza por su importancia a la hora de vender o alquilar. Por otra parte, cuando vayas a realizar estas gestiones y te pidan este documento, muchos pensáis erróneamente.

Por qué es importante el certificado energético

El certificado energético se confunde con algún impuesto o tasa que hay que pagar al vender o alquilar. Nada más lejos de la realidad. Es más, ante tal desinformación, hay quien se ha puesto duro. Es un documento muy importante y la gente no lo conoce. Por eso, muchas plataformas o portales web no permiten la inscripción de la vivienda si no se tiene el certificado de eficiencia energética.

De igual manera, hay quien, ya por obligación, termina por solicitarlo, pero sigue sin entender para que sirve. Cédula de habitabilidad, hipoteca, comisiones, tipos de interés, etc., son conceptos que se encuentra uno en estas gestiones. Es por eso que se hacer necesario conocer para qué sirve el certificado energético de las viviendas, para ir con una base de conocimiento.

Qué es el certificado energético

Para hacer una comparativa ajustada, te lanzaremos una pregunta. ¿Sabes cuánto consume tu vehículo? Seguramente sí lo sepas, y si no lo sabes tendrás cerca un documento que te lo dirá. Pues en este caso es lo mismo, solo que en el ámbito inmobiliario.

El certificado energético o certificado de eficiencia energética es un documento que detalla la calificación energética de tu inmueble. Este papel se obtiene previamente gracias al trabajo de un profesional cualificado. En este papel se plasman las características energéticas de la vivienda. Eso supone decir cuánto consume y cuán de eficiente es. Dependiendo de lo eficiente que sea recibirá una calificación. Esa calificación irá por letras, de la A (muy eficiente) a la G (muy poco eficiente).

Para qué sirve el certificado energético

El certificado energético es un documento obligatorio

El certificado energético sirve como justificante para el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Sin este justificante, las gestiones de alquiler o venta de un inmueble no se podrán llevar a cabo. Esto no siempre ha sido así. Se aprobó la ley el 1 de junio de 2013 y quedó recogido según el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril.

Como decíamos, este documento lo realiza un profesional especializado y destinado específicamente a esta labor. Mediante una serie de pruebas, el profesional terminará calificando la vivienda. Redactará todo lo necesario y pondrá una letra al final del documento. Cada letra será correspondida por un color, yendo del verde (mejor) al rojo (peor) bajando en escala gradual.

Para qué sirve el certificado energético de las viviendas

Al fin y al cabo, el certificado es una prueba. Como tal, obliga a todos a preocuparse un poco por el estado energético de su vivienda. Se preocupan porque una vivienda con baja eficiencia energética es más difícil de vender o alquilar. Nadie quiere un coche que consuma mucho si no ofrece algo a cambio.

Mediante el detalle de cada uno de estos aspectos energéticos también podemos preocuparnos nosotros por mejorar dichos aspectos. Y sí, podemos mejorar la eficiencia de nuestra casa a posteriori del examen. Solo tendremos que pedir otro examen, que nos costará de precio dependiendo de a quién acudamos.

Por último, sirve también para dar información al comprador o inquilino. Que sepa esa persona las características energéticas del piso, casa o chalé donde se pretende meter.

Para qué sirve el certificado energético

Ahora ya conoces para qué sirve el certificado energético de las viviendas. Y para cualquier gestión inmobiliaria, confía en nosotros, confía en Embassy Torrevieja. Contáctanos sin compromiso.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar