Saber qué es el Blockchain y cómo funciona es de gran importancia. Ya no para el presente, que también, sino para el futuro. Las nuevas tecnologías avanzan a gran velocidad, pero lo del Blockchain es realmente sorprendente. Una nueva tecnología digital que puede cambiar el funcionamiento de las cosas tal y como las conocemos.
- De dónde sale el Blockchain
- Qué es el Blockchain y cómo funciona
- Características del Blockchain
- Cómo puede funcionar el Blockchain
Bitcoin y Blockchain son dos conceptos que van de la mano y que están muy presentes en la actualidad. Internet es el protagonista de los últimos tiempos, pero nosotros seguimos teniendo los mismos problemas. Es por eso que, a problema que sale, Internet le da una solución. Desde Embassy Torrevieja te vamos a explicar qué es el Blockchain y cómo funciona.
De dónde sale el Blockchain
Las personas siempre hemos tenido un problema. Desde los inicios del comercio hemos ido adaptándonos a las circunstancias. Primero, intercambiábamos productos, que es lo que conocemos como trueque.
Con la invención del dinero la cosa cambió. Ya no te fiabas del otro. ¿Quién establecía el precio? ¿Cómo se comercializaba con gente de la otra punta del país? Con estos problemas se formó el sistema financiero que conocemos actualmente y, con él, la necesidad de intermediarios.
Qué es el Blockchain y cómo funciona
Los intermediarios son aquellas personas u organizaciones que transmiten confianza. Un banco, por ejemplo, comercia con dinero que no tiene, que no es suyo, sino que es nuestro. Sin embargo, día tras día entra gente en un banco a depositar su dinero. Eso es un intermediario «de confianza».
¿Qué ha hecho el Blockchain? Eliminar los intermediarios. Sí, una figura que ha estado ahí desde hace miles de años podría llegar a desaparecer. Una verdadera revolución, ¿verdad?
Esta tecnología es como un libro de registro electrónico. En él se plasman todas las operaciones y transacciones que se realizan con Bitcoins, la moneda virtual. Está formado por nodos, y cada uno de esos nodos es incorruptible.
Características del Blockchain
Con los intermediarios, los usuarios no tienen el control sobre las operaciones que hacen. Si una persona quiere transferir 10 euros a otra, es el banco o los bancos los que toman el control. Ni una persona ni otra ven el dinero mientras se hace la operación. Simplemente se trata de un balance de cuentas entre empresas.
Sin embargo, el Blockchain cuenta con una metodología descentralizada. Los usuarios son los dueños de sus operaciones. Cada nodo contiene información sobre la transacción. Los usuarios que intervienen en las operaciones saben quienes son los otros usuarios. Hay más transparencia y cero riesgos de estafa o problema.
El Blockchain, también llamado cadena de bloques, se llama así por esos millones de nodos que hacen de pequeños libros de cuentas digitales. Cada nodo se encarga de validad y verificar dicha información. Si alguien intenta corromperla, el nodo la dará por no válida y será imposible acceder a la misma.
Cómo puede funcionar el Blockchain
El Blockchain funciona gracias a una composición matemática específica. Algoritmos que se reflejan en un software y que no se puede copiar. El inventor de este sistema muchos dicen que es desconocido. Generalmente se le atribuye a un tal Satoshi Nakamoto, aunque muchos alegan que es un alias.
Mediante las matemáticas e Internet se ha creado una nueva tecnología capaz de cambiar el comercio y el registro de datos tal y como lo conocemos. Además, esto puede trascender a distintos ámbitos, desde el sector inmobiliario hasta la sanidad pública.
Ahora ya conoces qué es el Blockchain y cómo funciona. Y para cualquier gestión inmobiliaria, confía en Embassy Torrevieja. ¿Hablamos?
0 comentarios