La tecnología en el sector inmobiliario está suponiendo toda una revolución. Lo que se creía que era un sector tradicional y, a veces, catalogado como «anticuado», ha dejado de serlo. Desde hace algún tiempo, el sector tecnológico y el inmobiliario comenzaron a trabajar juntos. Tecnología que se usaba en otros ámbitos se ha extrapolado al Real Estate. Esto ha supuesto un beneficio enorme, sobre todo para el cliente.

Hoy, desde Embassy Torrevieja te vamos a mostrar cuáles son las tendencias en materia de tecnología en el sector inmobiliario.

tendencias en tecnología en el sector inmobiliario

La revolución de las inmobiliarias

El sector se ha reinventado. Más que una revolución, que también, el sector inmobiliario se ha adaptado a los nuevos tiempos. La tecnología ya lleva presente en la sociedad actual desde hace bastante, aunque aún había sectores de actividad que se resistían o que pensaban que era innecesaria.

Al final, y de manera bastante rápida, el ámbito inmobiliario empieza a nutrirse con fuerza de las ventajas de la tecnología actual. Esa implementación beneficia no solo a la inmobiliaria, sino también al cliente. La experiencia al realizar una gestión inmobiliaria ha cambiado por completo. Ahora veremos qué es exactamente lo que se ha conseguido implantar.

Tecnología en el sector inmobiliario

Realidad virtual

Lo que parecía cosa del sector de los videojuegos ha podido establecerse también en el Real Estate. Las inmobiliarias hacer uso de la realidad virtual para agilizar distintos trámites. Se perdía mucho tiempo abriendo y cerrando puertas de casas a gente y que finalmente no llevaba a nada.

Ahora, con la llegada de la realidad virtual, los clientes pueden ver el inmueble antes de visitarlo. Desde la propia oficina el cliente, como si de un videojuego se tratara, puede andar y recorrer las distintas estancias virtuales del piso.

Tecnología en el sector inmobiliario

Impresión 3D

Si con la realidad virtual podemos visitar una casa sin movernos del sitio, con la impresión 3D podemos tocarla. Los avances en las impresoras 3D han sido tales que se están incorporando poco a poco a distintos sectores. Por ejemplo, los médicos o los mecánicos ya pueden hacer uso de creaciones de este tipo.

Con esta tecnología lo que se hace es imprimir el inmueble. Así se podrá ver la estética exterior, la distribución de las estancias, etc.

Big Data

El Big Data es la tecnología que más tiempo lleva implantada. La capacidad de recolectar datos y hacerlos útiles en todo el proceso es algo que beneficia mucho al sector y al cliente. La interpretación de datos puede ayudar a maximizar el valor de una vivienda o escoger entre cuál es la opción más acertada para el cliente.

Sistemas de automatización

En la metodología tradicional de las inmobiliarias es normal que se valore y sopese si un negocio es viable o no. En resumen, la inmobiliaria tiene que decidir si acepta o no el llevar a cabo una gestión determinada. Con los nuevos softwares de automatización esta elección será mucho más rápida y fácil de tomar.

Mediante la incorporación de una serie de datos, un programa informático se encargará de valorar todos los aspectos relevantes de la gestión. Como conclusión recibiremos un análisis sobre si la operación vale la pena o conlleva demasiados riesgos para las partes.

Tecnología en el sector inmobiliario

Aún existen más tendencias en lo referente a la tecnología en el sector inmobiliario. Iremos analizándolas en otros artículos. ¡Estate atento/a! Y para cualquier gestión inmobiliaria, en Embassy Torrevieja somos tus profesionales de confianza. Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar