Cuando te decides a comprar una vivienda, normalmente no tienes todo el dinero necesario para pagarla a tocateja. Por eso, es importante encontrar financiación para poder hacerte con esa casa de tus sueños. Sin embargo, se te plantea otro reto: saber qué hipoteca te conviene más. Hay varios tipos de hipotecas, ¡sigue leyendo y descubre cuáles!
Tipos de hipotecas: ¿cuántos hay?
Un préstamo hipotecario consiste en pagar al banco una cantidad de dinero determinada, más los intereses (que varían según el tipo de hipoteca que tengas). Existen tres tipos de hipotecas: fija, variable y mixta.
¿En qué consiste cada tipo de hipoteca?
La hipoteca fija es aquella en la que el interés no varía durante toda la vida del préstamo. No se tiene en cuenta el euríbor, solo el interés fijo que nos aplique el banco. Por eso, siempre sabemos qué cuota exacta es la que vamos a pagar.
La hipoteca variable es aquella en la que el interés puede variar según varíe el euríbor, que es la referencia. Lo más común es que se revise y actualice cada seis meses la cuota a pagar. ¿Y cómo varía? A menor euríbor, menor será la cuota mensual. Sin embargo, no podemos predecir qué va a pasar con el euríbor que varía prácticamente cada día.
La hipoteca mixta es aquella que aplica un tipo fijo durante los primeros años del préstamos hipotecario. Luego, pasa a aplicar un interés variable. Los plazos se establecen con el banco.
Según los tipos de hipotecas, ¿cuál me conviene?
Bueno, tú y solo tú puedes tomar esta decisión. Existen ventajas e inconvenientes a la hora de seleccionar un tipo de hipoteca u otro. Por ejemplo, si escogemos una hipoteca de tipo fijo, nos aseguramos que la mensualidad no variará nunca. Sin embargo, podemos apostar por una hipoteca variable. Esta puede salirnos bien, y permitirnos pagar muy poco de interés. Por el contrario, puede hacer que paguemos una mensualidad muy superior a la de una hipoteca de tipo fijo.
Aunque sí que puedes tener en cuenta esto. A corto plazo, las hipotecas de tipo variable son más económicas. Es decir, en función de los años que te queden por delante para terminar de pagar tu casa, te puede convenir un tipo u otro.
¿Cuáles han sido las mejores hipotecas este 2018?
Durante el mes de noviembre se ha marcado un antes y un después en cuanto a las hipotecas. Desde que el Gobierno lanzó el Real Decreto Ley que obliga a los bancos a pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), algunos bancos han decidido trasladar ese impuesto a las hipotecas por diferentes vías: encareciendo los intereses, retirando la información pública sobre la concesión de hipotecas para hacer un estudio personalizado del solicitante… y otras entidades han decidido hacer frente al impuesto.
Ya conoces los tres tipos de hipotecas que existen y qué factores deberían determinar que escogieras una u otra. ¿Tienes alguna duda más? En Embassy Torrevieja estamos a tus disposición para informarte en la compra de tu vivienda, por eso, encontrar tu hogar con nosotros es tu mejor opción.
0 comentarios