Los áticos son viviendas muy conocidas, sobre todo por la sociedad actual. Hoy en día, poseer un ático es sinónimo de bienestar económico personal. No todos podemos poseer ese tipo de vivienda hoy en día, y más teniendo en cuenta el periodo económico del que venimos. Es por sus características que es catalogado como «el sueño de muchos». Hoy, te aclaramos las ventajas y desventajas de los áticos.
Históricamente, los áticos se daban a la gente con pocos recursos, estudiantes y criados de las altas esferas. Cómo han cambiado las cosas, ¿no? Hoy en día, poseer este tipo de vivienda solo está al alcance de algunos pocos.
Presta atención a las ventajas y desventajas de los áticos que te mostraremos ahora. Desde Embassy Torrevieja vamos a aclarar tus opiniones respecto a los áticos. Atención.
Ventajas y desventajas de los áticos
Sueño para unos, deseo para otros, realidad para algunos. Los áticos pueden contener todo lo que una persona desea, o todo lo contrario. Además, como en todo, hay quienes se consideran amantes de estas viviendas y otros que les parecen desproporcionadas. Aquí buscaremos razones.
Ventajas de los áticos
-El espacio. Normalmente este tipo de vivienda es bastante más grande que un piso convencional. De igual manera, dentro del espacio cabe destacar también su distribución. Suelen ser espacios diáfanos, con únicamente una planta o un máximo de dos. Además, las estancias de la cocina y el comedor tienden a estar unidas. Las habitaciones restantes también cuentan con grandes espacios y pueden estar integradas en la misma planta.
-La luz. Relacionado con el punto anterior, estas viviendas tienen más luz. ¿Por qué? Porque al estar formadas por espacios diáfanos la luz no encuentra impedimentos. En resumen, eso quiere decir que existen menos objetos opacos que limiten la entrada de luz natural. En consecuencia, normalmente, los grandes ventanales suelen ser elementos característicos.
-Las vistas. Situados en lo alto de los grandes edificios, los áticos te proporcionan unas vistas envidiable. Es como si estuvieses por encima de todos. Una panorámica de tu ciudad al alcance de muy pocos.
-Por último, la terraza. Elemento indispensable de los áticos. Si hablamos de ventajas y desventajas de los áticos, esta resulta bastante importante. Igualmente, decimos esto porque no suelen ser como las terrazas de los pisos. En los áticos juntamos el espacio de una casa integrada dentro de un edificio. Esa peculiaridad hace que se creen terrazas bastante grandes.
Desventajas de los áticos
-Intimidad. Esto es algo ambiguo. Dependiendo de la localización del ático, tendrás más intimidad o menos. Además, si, por algún casual, el ático se sitúa en lo alto de un edificio, pero hay otro más alto al lado, tu intimidad quedará bastante reducida. Además, al tener estancias conectadas se sabe en todo momento lo que estás haciendo. Eso en determinados momentos puede traerte algún susto que otro.
-Precio. La mayor desventaja. Como decíamos, un lujo para pocos, y más conforme está el mercado inmobiliario actual. La oferta es muy limitada y eso hace que los precios sean aún mayores.
-Desgaste. Por lo general, a los áticos les da siempre el Sol al estar en lo alto de los edificios. De igual manera, esto repercute en mayor desgaste en los materiales y, a veces, en problemas de temperatura en el interior de la vivienda.
-Objetos de robo. Aunque para entrar en el ático primero necesitan entrar en el edificio, los áticos siempre están en el punto de mira de ladrones. Se intuye que, como tienen el estatus de vivienda que tienen, en su interior albergarán objetos de mucho valor.
Desde Embassy Torrevieja te hemos mostrado algunas ventajas y desventajas de los áticos. Por tanto, para cualquier gestión inmobiliaria, ¡contacta con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.
0 comentarios