Agosto se acaba, y con él el verano (o casi). La cuestión es que empezamos otra vez con las rutinas de trabajo y volvemos a nuestros hogares. Ciudades, pueblos, pero… ¿qué hay de los que viven en la playa todo el año? Vivir en la playa todo el año, ¿es duro? Hay quienes piensan que sí, pero para saberlo tendremos que preguntar y analizar. Hay posturas contrapuestas en este tema.
- ¿Es duro vivir en la playa todo el año?
- Lo que piensa la gente que decide vivir en la playa todo el año
- Elementos de las viviendas costeras
- Beneficios de vivir en la playa todo el año
- Beneficios específicos
¿Es duro vivir en la playa todo el año?
Los que pasan el verano en localidades costeras y se vuelven lo ven como algo común. Cuando vamos a veranear casi ni nos damos cuenta de que, cuando llegamos, hay gente que ya está allí. De la misma manera, cuando nos vamos, hay quien se queda.
Si sale el tema de vivir en la playa todo el año, muchos salen con lo de «uff, el invierno debe de ser duro» o frases similares. Es normal pensar que el invierno en la costa puede resultar más duro. Eso es porque pensamos en las características de las viviendas de esas zonas o en el clima. Las tormentas de verano son frías, así que imagínate que sucedan mucho más a menudo.
Lo que piensa la gente que decide vivir en la playa todo el año
«Es una forma de vida diferente a la que te acostumbras», es la respuesta general que dan. ¿Cómo puede ser que te acostumbres a esa odisea? ¡Porque estamos equivocados! La gente que decide vivir en la playa todo el año goza de mejor salud física y mental. Esto ha sido probado por infinidad de estudios. De la misma manera, las viviendas costeras que se ocupan todo el año están acondicionadas a conciencia.
Elementos de las viviendas costeras
-Juntas reforzadas: tanto las ventanas como las puertas llevan revestimientos que aíslan de la temperatura exterior. Los cristales son más gruesos, al igual que los materiales de las puertas.
-La pintura: está hecha con materiales especiales que evitan la degradación por humedad y vientos.
-Paredes aislantes: tanto de temperatura como de humedad. En la costa, la humedad es mucho mayor, por lo que las paredes cuentan con un aislante que evita el paso del agua.
-Comodidades: una casa costera cuenta con todas las comodidades posibles. Normalmente no existen inconvenientes para instalar nuevos aparatos.
Beneficios de vivir en la playa todo el año
Muchos estudios ratifican lo que venimos oyendo desde hace mucho tiempo: vivir en la playa todo el año ayuda a la salud. Según estos estudios, las personas que viven cerca del mar todo el año aseguran gozar de mejor salud.
En esto los médicos especifican. Sí es verdad que el mar tiene beneficios terapéuticos, pero sobre todo ayuda a nivel psicológico. Esto quiere decir que dos personas pueden tener los mismos problemas, pero la que vive en la costa lo llevará mucho mejor. El dolor será más llevadero y la calidad de vida aumentará.
Beneficios específicos
-Es un gran gimnasio. Realizas ejercicio todos los días con largos paseos por la playa.
-Mejora el sistema respiratorio. El agua de mar contiene compuestos que facilitan la eliminación de la mucosidad y previene de infecciones bacterianas.
-Mejora de la presión arterial. Al introducirnos en el mar, la presión del agua mejora el riego sanguíneo y favorece la eliminación de líquidos retenidos.
-La atmósfera costera es rica en yodo. El yodo actúa sobre la glándula tiroides, favoreciendo nuestro metabolismo.
En conclusión, vivir en la playa todo el año supone un beneficio para nuestra salud. Desde Embassy Torrevieja apostamos por vivir en la playa todo el año. Pruébalo y no te arrepentirás. Y para cualquier gestión inmobiliaria, Embassy es tu inmobiliaria de confianza en Torrevieja. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.
Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!
0 comentarios